jueves, 9 de agosto de 2012

Dibujos animados







Vaya que pasa tiempo desde que el célebre e ilustre Walt Disney creara el primer largometraje animado de la historia (Pinocho, en la década del 40), y más desde que se creara el primer dibujo animado de la historia, y los años dieron paso a una notoria variedad en la materia, tanto en calidad como en contenido y temática. Conforme eso pasaba se iba dando un paulatino incremento en la cantidad de países de origen de los dibujos animados, aunque EUA continuó siendo líder y casi monopolizando el mercado, llevando su oferta a cada rincón del mundo.

A fines de los años 60 Japón hizo su debut en esta industria, de la mano de joyas como Astroboy, Mazinger y Meteoro, y con el curso de los años llegó incluso a superar en todos los aspectos a los estadounidenses. Pero, como pasó con los juegos de video, el paso de los años y el avance de la tecnología hicieron mella en los dibujos animados, reemplazando, en un claro ejemplo, las computadoras y un grupo de no más de cinco o seis personas al noble arte de pasar horas enteras sentado frente a una mesa con pilones de hojas en blanco, lápices y otros elementos de trabajo. Además, un dato no menor, la temática es cada vez menos variada: hay una o más similitudes entre el argumento de los dibujos animados, tanto japoneses como estadounidenses y de tras nacionalidades ( si los hubiera).

¿Sería acaso posible retomar el tradicional método, de dejar a un lado la ley del menor esfuerzo?... seguro que si se puede. Basta con que haya voluntad y predisposición (y el presupuesto indicado) entre los /as autores /as. El tiempo va a ocuparse de las ideas, y al final va el resultado a recibir una mayor o menor ovación por parte de la gente, del público al que vaya dirigido ese dibujo animado 8intantil, adolescente, adultos…) como pasó en su momento con joyas tales como Silverhawks, Thundercats, He-Man, GI Joe, Tom and Jerry, The Centurions, Transformers y The Jetsons.

  • Este artículo va acompañado por un afiche de Popeye, uno de mis favoritos. Ayer, Hoy y Siempre.



--- CLAUDIO ---

No hay comentarios:

Publicar un comentario