Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch (a
menudo abreviado Llanfair PG o Llanfairpwllgwyngyll) es un pueblo de
alrededor de tres mil cien habitantes en el condado ceremonial de
Gwynedd, en Anglesey, al noroeste de Gales.
A
nivel nacional en el reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
(United Kingdom) es el topónimo con mayor cantidad de letras, llegando
estas a cincuenta y nueve, y a nivel mundial es el tercero, superado
solo por Krungthepmahanakhon
Amonrattanakosin Mahintharayutthaya Mahadilokphop
Noppharatratchathaniburirom Udomratchaniwetmahasathan
Amonphimanawatansathit Sakkathattiyawitsanukamprasit, en la ciudad de
Bangkok (Tailandia), y Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipuka –
kapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu, en una colina de Nueva
Zelanda.
En idioma
galés, el nombre
“Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch “significa
“La iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un
torbellino rápido y la iglesia de San Tisilio cerca de la gruta roja”.
Con todo, al pueblo se lo conoce popularmente como Llanfair PG,
Llanfairpwll para los galeses, lo que resulta suficiente para
diferenciar a ese de otros pueblos llamados también Llanfair.
En
la década del sesenta del Siglo Diecinueve, las autoridades del pueblo
fueron quienes decidieron por el nombre, pensando ellos en ostentar el
récord de tener el nombre más extenso de su patria en una estación de
ferrocarriles. Dicho nombre no puede considerarse como uno galés, ya que
el original de ese pueblo es Llanfair Pwllgwyngyll, y representa
dieciséis letras en el alfabeto y otras diecinueve en el inglés. Una de
las curiosidades es que el nombre de este pueblito costero de Gales se
usó como contrasña en una adaptación para la pantalla grande de
“Barbarella”, una historia de ciencia ficción creada por el francés Jean
Claude Forest en los años sesenta y setenta.
Los
visitantes que recibe “Llanfair PG” tienen por costumbre el ser
fotografiados junto al letrero que indica el nombre del pueblo y el de
que sus pasaportes sean sellados en la oficina pública (municipalidad,
ayuntamiento o como le digan los galeses) local. Otra de las ofertas que
el turista tiene en este pueblo es la columna del Marqués de Anglesey,
desde donde se tiene una excelente vista de Anglesey y del estrecho de
Menai.
--- CLAUDIO ---
No hay comentarios:
Publicar un comentario