En
el año mil novecientos setenta y cuatro se empezaron a escuchas las
primeras noticias y los rumores iniciales sobre animales muertos bajo
circunstancias inexplicables envueltas en un halo de misterio y, demás
está decirlo, extrañas, en varias ciudades y pueblos de Estados Unidos,
un mito que se mantuvo constante, en parte, por el imaginario
colectivote los habitantes de esas y otras ciudades.
Los
chupacabras hicieron su acto de aparición por vez primera durante el
verano de mil novecientos setenta y cinco en Puerto Rico, un país
insular en el Caribe. Numerosos animales terrestres aparecieron muertos
en algunos puntos de ese país. El halo de misterio probablemente haya
tenido su catalizador en las extrañas marcas que los cadáveres de los
animales tenían en el cuello. Por entonces, había empezado a circular la
posibilidad de que el misterioso atacante no fuera otro que un monstruo
al que los portorriqueños llamaban como "El vampiro de Moca".
Los
ataques se intensificaron en la década de mil novecientos noventa.
Aparentemente, su voracidad y apetito parecían crecer. En algunos casos,
los granjeros divulgaron que centenares de sus animales fueron
asesinados y mutilados inexplicablemente. Los animales no mostraban
signos de haber sido devorados por un depredador, sino que fueron
horriblemente mutilados, sin rastro de sangre, de ahí el nombre
"chupacabras". En mil novecientos noventa y uno, un perro apareció
muerto, un informe policial decía:
"Era
como si hubiese sido aspirado desde la yugular". "Los orificios de los
ojos estaban vacíos y no quedaba rastro de ningún órgano interno."
Estos
extraños ataques parecían acontecer siempre en Puerto Rico, pero a
finales de los años noventa y el dos mil, empezaron a llegar noticias de
casos en otras islas del Caribe, en México, América Central, Chile e
incluso en los Estados Unidos meridionales en la Florida, Arizona y
Texas. Entre los meses de abril y junio del año dos mil, en Chile, fue
divulgada una sorprendente noticia. Las autoridades habían capturado al
misterioso animal. Pero representantes del gobierno de los Estados
Unidos podrían haber confiscado y mantenido este hecho, en un simple
rumor. Durante la ola de casos, las descripciones de los testigos
coincidían en gran parte:
Pelo
largo y grueso de color gris oscuro, podía levantarse y caminar con dos
patas, alcanzando poco más de un metro de alto. Varios informes decían
que sus ojos tenían cualidades camaleónicas, podía hacerlos cambiar de
color dependiendo de la situación en la que se encontrasen, de púrpura a
marrón o a negros, incluso amarillos o brillo intenso anaranjado o
rojos.
Sus
antebrazos eran cortos, colmillos agudos y unas enormes garras. Sus
patas traseras poseían gran fuerza permitiéndoles así saltar a gran
distancia, amortiguarse y saltar de nuevo como un canguro. Según un
testigo podía realizar saltos de metro y medio. Otros testigos
aseguraban que tenía una especie de cresta y alas. La imagen se difundió
pronto en Internet, y los medios de comunicación no tardaron en darle
nombre al "fenómeno", que pronto ganó fama en todo el mundo. Eso si, de
las explicaciones se encargaría la imaginación popular.
Con
cada nueva aparición del Chupacabras, se tejieron nuevas especulaciones
e hipótesis. Algunos piensan que se trata de un animal prehistórico que
ha vivido hasta nuestros días, otros que se trata de una mutación
genética. Y como siempre no falta la teoría de los que piensan que son
extraterrestres o criaturas enviadas por éstos. Pero lo que si es
cierto, son las miles de muertes de animales de granja. Animales sin
ojos, sin sus órganos internos, sin una gota de sangre en sus cuerpos.
Todos ellos presentan una misteriosa mordedura en el cuello, como la de
un vampiro pero con solo un orificio, desde aquí se succiona la sangre
de todo el cuerpo.
--- CLAUDIO ---
No hay comentarios:
Publicar un comentario