martes, 28 de agosto de 2012

Los diez mandamientos del estudiante

Si ves que flaqueas en algunas asignaturas, antes de que avance más el curso, debes tomar medidas para poner buen rumbo a tus estudios. Ten a mano estas 10 prácticas recomendaciones que nos dan los docentes de Master.

01.-Desengánchate de la red, apaga el i-Phone o el ordenador. No te engañes, ningún hacker ha robado las preguntas de tu examen para colgarlas en Twiter.  Lo único que necesitas son: los apuntes, una mesa y una silla en un lugar iluminado y silencioso. Todo lo demás, si hay motivación, es prescindible. Si eres de los que no encuentra la motivación hasta la víspera del examen: prueba a sentarte frente a los apuntes todos los días a las mismas horas, al menos lograrás que la inspiración te coja preparado. Además la rutina ayuda a la concentración. 

02.- Haz una primera lectura en profundidad de la materia para que sepas a lo que te enfrentas.

03.-Divide la materia entre el tiempo disponible, incluyendo resúmenes intermedios si la materia es amplia y un profundo repaso final. Cuando lo hagas sé realista, tú te conoces mejor que nadie. Escribe tu planificación en una agenda-calendario y pégala en una pared frente a tu lugar de estudio. 

04.-Haz una segunda lectura, subrayando los conceptos principales y asegurándote de que estás comprendiendo todas las ideas que debes memorizar. Ayuda usar colores en el subrayado.  

05.-Haz esquemas, te obligará analizar todas las ideas del texto y lo que es más importante a clasificarlas y relacionarlas entre sí. Es aconsejable hacer un esquema general en una hoja y subesquemas auxiliares para tener una visión comprensiva de toda la materia. 

06.-Memoriza. Si no lo has conseguido con las lecturas, con el subrayado y los esquemas, haz resúmenes, léelos en voz alta, usa reglas nemotécnicas, transforma los «ítems» que has de memorizar en imágenes que se relacionen entre sí, escríbelo todo una y otra vez, la repetición es la única vía. 

07.-Evalúa tus conocimientos. ¡Examínate tú mismo! Si los tienes, haz los exámenes de años anteriores sobre la misma materia y mira dónde has fallado y por qué. Después re-estudia aquello que no te has aprendido bien. Si hubo fallos en el estudio o la compresión que impidieron la memorización corrígelos ahora. 

08.- Haz el repaso final, una última lectura en profundidad de toda la materia si es posible, si no, lee detenidamente los esquemas o resúmenes elaborados.

09.- Víspera del examen. Ya estás preparado intelectualmente, prepárate psicológica y físicamente para el mismo: come sano y con normalidad. Relájate. Si puedes da un paseo y duerme bien.

10.-Durante el examen, primero lee con atención todas las preguntas y empieza a responder las que puntúen más alto; si todas puntúan igual empieza por las que sepas mejor, y deja un espacio en blanco al final de cada una por si más adelante recuerdas algo nuevo. Revisa lo escrito, asegúrate de que no haya faltas gramaticales o errores de estilo y recuerda: responde sólo lo que te pregunten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario