ESTA ES UNA SENCILLA PERO INTERESANTE GUÍA ACERCA DE COMO UNA PERSONA, CUALQUIERA SEA SU GÉNERO, PUEDE ANALIZAR E INTERPRETAR EN UNA FORMA ADECUADA UNA O MÁS CARTAS DE AMOR QUE LA TENGAN COMO DESTINATARIO.
1. Sé
sincero. No copies ninguna de las cartas de amor que hay por Internet.
Estás en libertad de elegir si incluir o no frases que te gusten en la
carta, pero – en todo momento – esta tiene que y debe ser de tu autoría.
Y por supuesto que la sinceridad es uno de los más importantes puntos a
tener en cuenta para las cartas.
2. Emplear
palabras sencillas que te salgan de adentro, ergo del corazón. No es
recomendable ser un rebuscado en este aspecto, pero tampoco un
descuidado. Lo aconsejable es ser, simple y sencillamente, uno /a mismo
/a. Las clásicas y legendarias palabras "te amo" y "te quiero", entre
otra tanta buena cantidad, valen más a los ojos del destinatario de
dichas palabras que los mejores poemas de amor más rebuscados o las
cartas.
3. Pensar
en la persona que se ama al momento de escribir la carta. Ella puede
actuar como tu musa de inspiración inspirará. Es recomendable pensar en
lo que le gusta y también en su forma de ser. Sentir a esa persona
especial tan cerca de uno, eso es en definitiva a loo que se refiere el
punto número tres.
4. A
veces, y no son estas pocas, es preferible la calidad por sobre la
cantidad. Lo que quiero decir es que no es recomendable ni aconsejable
escribirle a esa persona especial una carta que sea (excesivamente o no)
larga. Es mejor algo breve, y dejar lo que falte para los sucesivos
encuentros que vayan ocurriendo.
5. Pensá
en por qué estás escribiendo la carta y tratá en base a ello de obtener
claridad. Ergo, preguntate para tus adentros los objetivos que estás
persiguiendo, como por ejemplo: que te perdonen, que tu pareja sepa que
sentís algo fuetrte e intenso por ella, que la echás de menos o
extrañás...
6. No te compadezcas a vos mismo /a de nada, a no ser que sea imprescindible e imperiosamente necesario hacer tal cosa.
7. Hay
algunos ingredientes, o sentimientos, que no deben ni tienen que faltar
en una carta de amor, como por ejemplo la delicadeza, la comprensión,
la ternura y la simpatía.
8. Halagar a la pareja con sinceridad sin caer en la adulación o los excesos.
9. Aunque
la persona que ama no espera recibir, es necesario que seas generoso /a
con esa persona. Eso es algo que se debe tener en claro al momento de
escribir la carta. Al respecto, hay un refrán que indica que “solo las
personas que son generosas pueden amar de verdad”.
10. Cuando
por fin hayas terminado de escribir la carta de amor, te recomiendo
entre diez y quince minutos para hacer una sencilla reflexión: es mejor o
no decírselo con tu propia voz. En todo caso, prestá atención a tu
letra cuida tu letra, porque se puede saber el significado de una carta
de amor mediante el análisis del contenido, desde el encabezado hasta
la firma, a través de la grafología.
--- CLAUDIO ---
No hay comentarios:
Publicar un comentario