martes, 28 de agosto de 2012

La germinación del poroto



Este es simplemente un artículo en el que figuran los ´mas básicos, no digamos ya los únicos tres pasos, para lograr la germinación del poroto, algo ya con el rango de leyenda en la educación de antaño en la República Argentina. Para el procedimiento, los materiales necesarios e indispensables son:

- Agua.
- Algodón.
- Una compotera. Preferentemente una transparente, de manera tal que se vea con ello el buen desarrollo de las raíces y tener una mejor visión del experimento.
- Un lugar al que llegue fácilmente la luz del Sol.

Los pasos a seguir son los siguientes:
  • Paso número uno: Agarrar la cantidad de porotos que se quiera para germinar y una compotera. 
  • Paso número dos: Agarrar el algodón y tapizar la compotera con este. Cuando ya haya una capa mediana de separación de algodón poner los porotos y tapar con otra capa de algodón pero mas fina. 
  • Paso número tres: Cuando ya este la compotera lista, tirar un poco de agua. Que no tape el algodón. 

Cuanto ya tengas la compotera lista, hace falta poner la germinación en un lugar donde llegue luz solar y regar cada veinticuatro horas. Con el tiempo, el poroto va a ir ganando su espacio en ese recipiente. Cuando hayan pasado dos semanas y tenga mayor tamaño hay que trasplantarlo a un lugar de mayores dimensiones que esa compotera, siempre de acuerdo a como este de crecida la germinación. En cambio, si no hay en la casa un lugar con tierra lo suficientemente grande como para el poroto, transplantar a este a una maceta u otro recipiente de similares características.
Lo siguiente en este trabajo consiste en ponerle un tutor (un soporte que lo ayude en el crecimiento hacia arriba) a la germinación y atarla a el con un hilo. A medida que el tiempo transcurra, la germinación va a empezar a enredarse en el palo. 

Hay que regar una vez al día. Pasado un tiempo le van a empezar a salir hojas, y pasados un mes o dos, cuando esté la germinación repleta de hojas y sea una planta, a esta van a empezar a brotarle porotos, idénticos a aquel con que se empezara el experimento. A estos se los va a poder cocinar o plantar, si se quisiera repetir el procedimiento.





--- CLAUDIO ---

No hay comentarios:

Publicar un comentario